Un programa único con solistas de los principales teatros de ballet europeos.
Obras maestras de Diáguilev
(fr. Saisons Russes)
Уникальная гала-программа с участием солистов ведущих балетных театров России. И ещё одно предложение, где коротко сказано, что всё супер.
Las Temporadas Rusas, organizadas por Serguéi Diáguilev hace más de cien años, fueron un acontecimiento sensacional en la historia del ballet y desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo del arte mundial. Las imágenes artísticas creadas por su compañía siguen influyendo hasta hoy en la coreografía, la música, la pintura e incluso la moda.
Presentamos un programa en dos actos que reúne las mejores obras del repertorio de las Temporadas Rusas:
Acto 1
Duración: 35 minutes
Producción completa de Les Sylphides
Duración: 35 minutes
Acto 2
Divertimento con fragmentos de los ballets: Sherezade, El espectro de la rosa, El cisne, El pájaro de fuego.
Les Sylphides
Los intérpretes de los papeles principales, Anna Pavlova y Vaslav Nijinsky, causaron una profunda impresión en el público. Alexander Benois escribió:
"Su dúo etéreo, con vuelos altos y silenciosos, lleno de una gracia delicada y casi dolorosa, transmitía la sensación de un extraño romance de otro mundo, un amor sin esperanza entre seres etéreos que no conocen ni abrazos ardientes ni dulces besos."
Presentamos esta emocionante producción con un elenco completo de 4 solistas y 14 bailarines del cuerpo de baile.
(fr. Les Sylphides)
Estreno
2 de junio de 1909, París
Música
Frederic Chopin
Coreografía
Mijaíl Fokín
Escenografía
Aleksandr Benois
Acto I : Producción completa de
Scheherazade
Tras su estreno, el impacto de este ballet fue profundo. Lo que comenzó como una empresa modesta —las Temporadas Rusas— se transformó en la principal compañía de ballet de Europa. Las parisinas más elegantes, inspiradas por los personajes de Shéhérazade, adoptaron de inmediato pantalones bombachos, turbantes y largos collares: el ballet marcó la moda de los años 1910, y el propio Bakst acabó diseñando para la revista Vogue.

Pero lo más importante es que Shéhérazade selló en el imaginario colectivo europeo la asociación entre lo “ruso” y el “ballet”: el mejor ballet, el auténtico ballet, desde entonces fue visto por todos como indiscutiblemente ruso.
(fr. Schéhérazade)
Estreno
4 de junio de 1910, París
Música
Coreografía
Mijaíl Fokín
Escenografía y vestuario
Leon Bakst
Nikolái Rimski-Kórsakov
Acto II: Dúo del ballet
El Espectro de la rosa
El Espectro de la rosa es un miniatura poética coreografiada por Michel Fokine con música de Carl Maria von Weber. Se estrenó en 1911 con los Ballets Rusos y se convirtió en una de las obras más icónicas de la época de Diaghilev. El ballet narra la historia de una joven que sueña con el espíritu de una rosa que llevó a casa de su primer baile. El legendario salto de Vaslav Nijinsky a través de la ventana dejó asombrado al público y se convirtió en un símbolo de su arte. El delicado vestuario diseñado por Léon Bakst y la coreografía onírica convirtieron esta pieza corta en una obra maestra atemporal.
(fr. Le Spectre de la rose )
Estreno
19 de abril de 1911, Montecarlo
Música
Carl Maria von Weber
Coreografía
Mijaíl Fokin
Diseño
Leon Bakst
Acto II: Pas-de-deux
El Cisne
Para la creación de esta danza, que sería interpretada por muchas de las principales bailarinas del mundo en los años siguientes, el coreógrafo Mijaíl Fokin solo necesitó unos minutos. Prácticamente todo, desde el principio hasta el final, fue improvisado. Mijaíl bailó frente a Anna Pavlova, ella justo detrás de él. Luego, Pavlova comenzó a intentar interpretar el solo, mientras Fokin le indicaba cómo colocar correctamente los brazos. Como resultado, lograron imprimir una técnica y expresividad perfectas en esos tres minutos y medio, creando una imagen legendaria.
(fr. Le Cygne)
Estreno
22 de diciembre de 1907, San Petersburgo
Música
Camille Saint-Saëns
Coreografía
Mijaíl Fokin
Acto II: Miniatura coreográfica
El pájaro de fuego
Muchos participaron en el desarrollo de los personajes de El pájaro de fuego, pero Mijaíl Fokin asumió la tarea específica de seleccionar el material y estructurar la trama. La elección del compositor tomó algún tiempo, pero terminó con un éxito poco común. Serguéi Diáguilev es justamente llamado un descubridor de talentos. El primero de ellos fue el joven compositor Igor Stravinski.
(фр. L'oiseau de feu )
Estreno
25 de junio de 1910, París
Música
Igor Stravinsky
Coreografía
Mijaíl Fokin
Diseño
Alexander Golovin, Leon Bakst
El cuento coreográfico ruso fue un éxito sensacional. Los críticos señalaron que el ballet "representa una maravilla de equilibrio encantador entre movimientos, sonidos y formas..."
Acto II: Escena del ballet
Fotos de presentaciones exitosas del programa 'Obras maestras de Diáguilev'.
Galería
Usamos vestuarios auténticos creados según los bocetos originales, así como contenido multimedia para la proyección de escenografías.
El programa cuenta con la participación de solistas de los principales teatros de ballet europeos, galardonados en concursos internacionales y premios prestigiosos.
Información
Duración del espectáculo:
Acto I: 38 minutos
Acto II: 45 minutos
Nos encargamos de todo el proceso artístico:
  • Selección del elenco
  • Trabajo del maestro de ballet
  • Vestuario profesional de ballet
  • Contenido multimedia para proyecciones
La duración del programa puede ampliarse o acortarse según solicitud.
[ contacto ]
Ponte en contacto
Organiza una actuación exclusiva para tu público
Petr Raikov - Director artístico
balletartproduction@gmail.com
+34637003463